
El secreto de Marrowbone es como:
Cuando vas a por peras y vuelves con peras, chirimoya y un kilo de patatas para el cocido.
Dirigida por Sergio G. Sánchez y protagonizada por George Mackay, Mia Goth, Charlie Heaton, Matthew Stagg, kyle soller, Nicola Harrison y Tom Fisher.
El secreto de Marrowbone se nos presenta en principio como una historia de miedo. Una casa habitada por un espíritu que atemoriza a unos huérfanos que, para más inri, tratan de evitar que la ley del menor los separe por vivir solos en una casa que se cae a pedazos.
Esa es a priori la sinopsis de la película pero hay algo más…
La película se teje entre capas y capas de géneros y enfoques. Una capa superficial de película de terror, otra capa más interna de drama familiar, otra capa de historia de amor y una pequeña pátina de ambición van barnizando una obra compleja que se puede analizar desde varios puntos de vista.
Los personajes están muy bien construidos y definidos. El mal se representa tanto en una personificación dentro de la película como un ser abstracto, que atormenta a los hermanos en su propia casa, sobre sus cabezas.
El ser oscuro en esta casa no habita en el sótano, esta vez está en el ático.
La representación del subconsciente, que es la base del terror psicológico, se ha representado siempre en el sótano de las casas, desde que la película comienza empiezas a preguntarte por qué el terror vive en el ático…
la respuesta es muy sencilla, porque de esa forma el monstruo está siempre sobre sus cabezas, acechando.
El personaje principal, Jack, es un chico que intenta hacer lo correcto, proteger a sus hermanos y mantenerlos unidos. La muerte de la madre al principio de la película despierta en él la necesidad de comportarse como el “hombre de la casa” y pone sobre sus hombros la responsabilidad de su familia.
Billi personifica la rabia, esta figura dentro de la película es la que representa la ira que nos produce la pérdida. La pérdida del hogar, la perdida de la madre, la soledad…
Jane es el amor, la bondad,es la madre de la familia cuando la madre ya no está. Una figura totalmente necesaria para la cohesión.
Sam es la inocencia, la figurita que es el bien, carente de culpa y que no comprende el sentido de aquello que les ocurre.
Dejando a un lado los personajes principales, los personajes secundarios no están tampoco nada mal definidos.
Allie es la oportunidad de Jack de ser feliz y Tom Porter es el encargado de desvelar la trama movido por su ambición y sus celos.
Esta es una película que merece la pena ver y analizar con tiempo.
No es sólo una película de terror, el drama, el amor y la enfermedad configuran un panorama distinto al que estamos acostumbrados.
Si Marrowbone se nos presenta como una película de terror es porque no es pretenciosa y sin embargo es más grande que lo que dice ser.
SPOILER ALERT:
Preguntas tontas que me hago yo:
¿ A Charlie Heatton no le van a dar nunca un papel en el que se peine?
hablando de encasillarse ¿Ana Taylor Joy no ha pensado hacer pelis en las que la personalidad múltiple no sea una baza importante?
¿Por qué no le han dado un oscar ya Matthew stagg?
Nos hemos mudado, ahora puedes encontrarnos en:
Latest posts by Nur López (see all)
- Reseña El secreto de Marrowbone - 4 junio, 2018
Leave a Reply