Rick & Morty, ¿Qué la hace tan genial?

El día de hoy queridos tripulantes, les quiero hablar sobre Rick & Morty (2013), así que si eres de los que aún no sabe de qué va o si vale la pena verla, este artículo también va para ti.

Conversando con un amigo me di cuenta de que no se había visto ni un episodio de Rick & Morty porque no estaba seguro de lo que se iba a encontrar, aun cuando es el tipo de comedia con aspectos exagerados de las que si le das una oportunidad te engancha.

La serie Rick & Morty fue creada para Adult Swim por Justin Roiland (Hace la voz de Limón Agrio en Adventure Time) y Dan Harmon (Creador y productor de Community) e inicia introduciéndonos en la relación de Rick & Morty pero develando inmediatamente la actitud de Rick frente a algún aspecto de su pasado que lo atormenta y las situaciones que Morty como compañero de andanzas de su abuelo tiene que afrontar generalmente.

Justin Roiland y Dan Harmon, creadores de Rick & Morty.

A medida que transcurre el episodio podemos notar el ritmo de la serie, conocer un poco a los personajes, saber de la extraña y sobresaliente indiferencia de Rick Sánchez respecto a todas las leyes que existen en el multiverso, y dar un corto pero muy emocionante viaje que se volverá más hipérbole con cada episodio.

Una de las razones por las cuales amar este show es porque siempre está soltando bromas frikis sobre la ciencia, múltiples dimensiones o universos paralelos, para combinarlas con aspectos cotidianos, pero son los personajes lo más destacable, cada uno acompañado de conflictos internos que en conjunto con los demás aspectos de la serie forman una ecuación maravillosa.

Hemos visto los conceptos que maneja esta serie en otras como Futurama, donde existen conflictos ridículos de intereses en todo el universo, civilizaciones, razas y costumbres extrañas que terminan por inmortalizarse en la cultura pop («¡Shut up and take my money!»), pero… ¿Qué la diferencia? Pues Rick & Morty intenta llevar todo esto más allá, troleando a sus fans y siempre develando el resultado más inesperado e imprevisible (pero no decepcionante) de una situación producto del capricho o el conflicto de un personaje que acabará en una carcajada por parte nuestra.

Siempre he pensado que, si se quiere contar una historia exitosa, sin importar el medio, la clave está en hacer indagar a los receptores a través de un vasto universo bien construido, y es este precisamente el concepto que Rick & Morty, con humor desarrolla en su trama, utilizando el misterio sobre el pasado de sus personajes, pero dejándonos pequeñas pistas con las cuales indagar.

Se puede decir que el centro de la historia radica en la búsqueda de nosotros como espectadores sobre la raíz del alcoholismo y la apatía de Rick, un misterio aparentemente ya resuelto en el primer episodio de la tercera temporada pero que nos deja otros más emocionantes para pensar, como…

¿Existe alguna conexión entre Rick & Morty con Gravity Falls?

¿Acaso se acerca un crossover entre ambas series?

Así que los que no se la han visto, ya tienen una serie más para tener en cuenta, no todo es lo que parece, y los que ya lo han hecho, pueden empezar con Gravity Falls, que, aunque es para un público más joven, no tiene pierde. Más adelante les haré un artículo donde juntaré todas las evidencias que hay hasta ahora sobre el vínculo entre estas dos joyas.

Bueno tripulantes, ha sido un gusto como siempre compartir mis ideas, no duden en expresar lo que piensan en la caja de comentarios, y si saben de alguna serie semejante que quieran recomendar, sería genial para todos leerlo

Puede que te interese

The following two tabs change content below.

Sergio Arrieta Perez

Headhunter. Una buena historia puede venir en cualquier forma. Amante del arte y la literatura. Escritor en crecimiento. Surfeando Internet como se debe. "I am still learning" -Michelangelo.

Be the first to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*