Buscamos colaboradores

Tras un parón en la web, hemos vuelto, y buscamos colaboradores. Tras darle muchas vueltas, hemos pensado en múltiples formas de colaborar y ayudarnos entre nosotros. A continuación tenéis todas las formas que se nos han ocurrido, pero si crees que puedes colaborar de otra manera, no dudes en ponerte en contacto con nosotros.

La filosofía de la web

La Nave Sonda es la web sobre la cultura pop menos mainstream. ¿Qué quiere decir esto? Pues muy sencillo, aquí se habla un poco de todo (podéis mirar nuestras diferentes secciones) pero siempre tratamos de prestar atención a los nuevos autores, productos nacionales, autoediciones, fanzines, campañas de mecenazgo… en fin, todo aquello de lo que no hablan las grandes webs más preocupadas de las visitas que de aportar algo. Pero si quisieras hablar sobre algo pero no tuvieras claro si encaja en la web, pregúntalo.

Redactor fijo en la web

La web se nutre sobre todo de posts, y hacen falta redactores para que no faltemos nunca a la fecha, así que cuántos más seamos mejor. Como en la web no queremos que nadie tenga una dedicación exclusiva, si no que pueda hacerlo a la vez que lleva sus propios proyectos, para entrar en la categoría de redactor fijo, solo tendréis que escribir una reseña, artículo o entrevista cada 15 días.

Así que si queréis entrar en el equipo, solo tenéis que enviarnos una reseña de prueba (reseñad algo que no esté ya en la web) que publicaremos si sois seleccionados. Para enviar la reseña, podéis hacerlo a nuestro mail, lanavesonda@gmail.com con el asunto «reseña prueba» y te responderemos lo antes posible.

Redactor esporádico

Si crees que escribir dos posts al mes es demasiado para ti, o simplemente no te quieres comprometer a nada, puedes colaborar de forma esporádica enviando al mail el artículo que quieras que te publiquemos con el asunto «colaboración esporádica«, el artículo en formato word y las imágenes adjuntas.

Contenido de vídeo

Hace tiempo pensamos en la posibilidad de abrir un canal de Youtube propio para la plataforma, pero luego nos dimos cuenta de que partiendo de la base colaborativa de web, había otra fórmula más práctica y beneficiosa para todos.

Por lo que hemos decidido que cada uno que quiera colaborar lo haga desde su propio canal. De manera que al principio del vídeo diga rápidamente que el vídeo es para La Nave Sonda, ponga el logo de la web por lo menos al principio y enlace a la web y sus redes sociales en la caja de descripción del vídeo.

Yo mismo, desde mi canal (que reactivaré muy pronto) subiré el primer vídeo colaboración con la web para que os quede todo mucho más claro.

Podcasts afiliados

Si tienes un podcast que crees que puede encajar con la web, únete a nosotros. La afiliación consiste en que cada vez que publiques un nuevo programa publiques una entrada en la web contando lo que tratáis en el mismo. A modo de resumen o índice del programa e incrustéis el mismo en la entrada. De esta manera no necesitarás tener un blog con poca actividad.

Además, los podcasts que se afilien a La Nave Sonda aparecerán en un índice de podcasts en nuestra web.

Autores invitados

Si eres autor y te apetece compartir tu experiencia creadora, los problemas que te has encontrado, o cualquier cosa que crees que pueda ayudar a nuevos autores, podrás participar en la sección de El Taller. Ponte en contacto con nosotros ya sea a través del mail, o nuestra cuenta de Twitter y cuéntanos qué te gustaría contar.

Consideraciones generales de los colaboradores

Lo primero de todo es que hay que tener claro que se trata de una colaboración, por lo que nada de esto está remunerado.

Para nosotros es muy importante que se identifique bien a los autores de nuestros posts, por lo que si eres seleccionado se te pedirá que nos mandes una breve bio que acompañe a tus artículos, enlace a tus redes sociales y a tu web. Además de aparecer en la futura sección de colaboradores.

Además, nuestros colaboradores podrán usar la web como plataforma para sus proyectos, como la antología De-Tinta que está ahora mismo en marcha.

Para terminar, si tenéis alguna duda, podéis dejarla en los comentarios y os la resolveremos y actualizaremos el post para que quede claro. Y recordad que lo que pone arriba son los mínimos, podéis colaborar de varias maneras, publicar más de dos artículos al mes… no hay límite (por lo menos de momento).

 

Puede que te interese

The following two tabs change content below.
Social Media Manager Freelance. Creador, editor y redactor de La Nave Sonda. Podcaster en Birras y Cómics. Con mil proyectos siempre entre manos. Adicto a los cómics y la ciencia ficción en todas sus formas.

8 Comments

  1. Hola Tirso, soy Miguel del grupo de Hacemos cosas. Me gustaría colaborar, pero no tengo muy claro como. ¿Con una tira o viñeta? No sé, ¿tú como lo ves?

    • Muy buenas Miguel, perdona por tardar en responder. Ahora mismo estamos buscando colaboradores para todas las cosas que hemos puesto en el post. Pero si quieres escríbeme por el grupo o por privado y vemos detenidamente qué podemos hacer.

Leave a Reply

Tu dirección de correo no será publicada.


*