
A candle to the unknown es una aventura gráfica del género ‘Point&Click‘ con una estética pixelada que nos sumerge en una historia de fantasía, misterio y terror donde tendremos que usar nuestro ingenio para resolver puzzles y poder avanzar. La influencia Lovecraftiana se nota desde el primer momento y la banda sonora nos sumerge en ese ambiente de locura hasta el punto de que en algún momento acaba por sacarte de quicio (y esto no es nada malo en absoluto, todo lo contrario).
El juego ha sido desarrollado por EpicLords, equipo formado por dos jóvenes sevillanos. De hecho, uno de ellos es un viejo conocido de esta web, Juan Fernández, ya que lo entrevistamos aquí mismo por su anterior proyecto, el juego de rol (esta vez en libro) Deus X Machina. El segundo integrante del quequipo es Iván Usen, quién se ha dedicado hasta ahora a temas musicales.
De momento he podido probar la demo que hay disponible, aunque en realidad es el prólogo del juego, que saldrá publicado en Steam si consigue las suficientes votaciones en la plataforma greelight. Durante los tres capítulos que he podido probar de este prólogo interpretamos a tres monjes diferentes de una abadía. Hay que destacar el segundo capítulo, ya que es el que más me ha costado a la hora de descifrar el puzzle principal. La verdad es que se agradece que un juego te suponga un reto, ya que hoy en día la tendencia suele ser que todo sea muy fácil.
La ambientación está muy conseguida. Una cosa que me ha llamado mucho la atención es la cantidad de mal rollo que puede generar aún con gráficos de estilo pixelado. Es un juego en el que tendrás que pensar bastante (en serio, el puzzle del capítulo dos es jodido). Al final, lo que es es una aventura gráfica pensada para los jugadores veteranos. Es un auténtico homenaje a esa generación que creció con este tipo de videojuegos. Yo desde luego, estoy deseando poder jugarlo entero.
Hasta ahora lo que sabemos del juego definitivo es que la trama se compondrá de una serie de capítulos en los que según las decisiones que vayamos tomando se irá modificando el desarrollo de la historia. Y cómo os he dicho antes, todavía tienen que dar el visto bueno desde Steam para que lo puedan publicar. Así que si os interesa el proyecto, no dudéis en darle un voto positivo y comentar en su página de proyecto de Steam Greenlight.
Podéis descargar el prólogo desde la web del juego (o simplemente clicando en la imagen de abajo) y probarlo por vosotros mismos. Y si queréis estar al tanto de todas sus novedades, podéis seguirles en sus redes sociales:
Latest posts by Tirso Ruiz (see all)
- Entrevista a Víctor por el Crowdfunding de Victorias y Derrotas - 29 mayo, 2018
- Guía de tiendas de cómics en Amsterdam - 28 marzo, 2018
- #GuanteleteWeek Lectura conjunta de El Guantelete del Infinito - 21 marzo, 2018
Leave a Reply